Morreo

Morreo iniciaban su andadura musical y sentimental en 2019 tras conocerse (y hacer super match) nada menos que en una cita-Tinder.

En pandemia compusieron los 11 temas de «Fiesta Nacional» , un debut que les llevó a aparecer destacados en medios como El País, RTVE o Jenesaispop y a actuar en festivales como Low o Contempopránea. Pero también a ganar el prestigioso Premio Rock Villa de Madrid y a ser seleccionados para actuar en el canal de YouTube de los Grammy.

Solo dos discos a sus espaldas y ya podemos decir que Morreo se han reinventado. Porque, donde «Fiesta Nacional» era un disco que entroncaba el lado más añejo de Germán y Joseca con algunos destellos contemporáneos, su nuevo álbum, «Alegría» es un despertar de juventud y hedonismo, cargado de bajos tropicales, referencias castizas y riffs de teclados cañís.

Pero también sonidos lo-fi románticos, rumbas disco, samples y letras cargadas de costumbrismo y (cómo no) alegría. Un catálogo de pop iberoamericano colorido y luminoso.
Así, por «Alegría» se pasean más que nunca sus referentes más actuales: internacionales como Lewis OfMan o Kali Uchis y nacionales como Adiós Amores (presentes en la mágica canción-protesta «Los Turistas»), Soleá Morente (que también aporta su luz en uno de los temas) o Hidrogenesse. Pero también ídolos de los 70 como Pansequito, Susana Estrada, Armando Manzanero o William
Onyeabor. Pero, más allá de referentes, este es un disco sinestésico, de sensaciones y de postales. Parece imposible escuchar «Alegría» y no imaginarse en una playa de Cádiz, con camiseta marinera, sin mayor preocupación que la de vivir. Escuchar «Mosquito» y trasladarse mentalmente a una feria de pueblo de la meseta castellana, entre amores de verano y coqueteos fugaces. O «Los turistas» y no añorar el Madrid previo a la llegada de los fondos de inversión y los escaparates permanentemente iluminados.
Desde la libertad más absoluta, la de la autoedición, «Alegría» se postula, desde la ambición y la ilusión, como uno de los mejores discos nacionales de 2023.